Fábrica de productos con fibra de vidrio
Principales usos de la Fibra de Vidrio

Principales Usos de la Fibra de Vidrio

La fibra de vidrio es mucho más que un material de refuerzo y laminación: es la solución que revoluciona la construcción y la industria gracias a su increíble resistencia, durabilidad y versatilidad.

En Fividrio llevamos 30 años siendo referentes en el sector, creando soluciones personalizadas que transforman cada proyecto. Nuestra experiencia nos avala: desde grandes obras arquitectónicas hasta componentes industriales específicos, conocemos cada secreto de este material excepcional.

¿Para qué sirve la Fibra de Vidrio?

La fibra de vidrio destaca por ser versátil. Mira que diferentes sectores se aplica su uso en PRFV:

Usos de la fibra de vidrio (PRFV)

Construcción

  • Fachadas y revestimientos
  • Paneles y planchas aislantes que mantienen la temperatura ideal
  • Refuerzos estructurales para techos más seguros

Industria Automotriz y Transporte

  • Carrocerías ligeras para coches eléctricos
  • Componentes estructurales de motos y bicis
  • Piezas resistentes para aviones y trenes

Telecomunicaciones y Energía

  • Cables de fibra óptica que conectan tu mundo
  • Aerogeneradores que resisten cualquier clima

Marina y Naval

  • Cascos de barcos que no se corroen
  • Elementos ligeros para todo lo que flota

¿Sabías que también se usa para dar nueva vida a estructuras antiguas? La fibra de vidrio puede reforzar y fortalecer edificios, puentes y otras construcciones que necesitan un extra de resistencia.

Ventajas de usar la Fibra de Vidrio 

Las ventajas de usar la fibra de vidrio en tus proyectos: 

Resistencia Química y Térmica

  • Aguanta productos químicos sin problemas
  • No le afecta el frío ni el calor extremo
  • Resiste en los ambientes más duros

Durabilidad y Bajo Mantenimiento

  • Mantiene sus propiedades durante años
  • Apenas necesita cuidados
  • Olvídate de reparaciones constantes

Ligereza y Versatilidad

  • Fácil de mover e instalar
  • Se adapta a cualquier proyecto
  • Ahorra costes en transporte

Sostenibilidad

  • Material totalmente reciclable
  • Perfecta para proyectos eco-friendly
  • Ayuda a construir de forma responsable

Cómo diferenciar los distintos gramajes de Fibra de Vidrio

¿Sabes qué significa el gramaje? Es lo que nos dice cuánto pesa la fibra por metro cuadrado y esto determina para qué sirve cada tipo.

Los más utilizados

MAT (de 100 a 600 g/m²)

  • Perfectos para trabajos ligeros
  • Ideales cuando necesitas flexibilidad
  • Los más usados en laminados sencillos

Tela Roving (de 500 a 800 g/m²)

  • Para cuando necesitas más resistencia
  • Excelente en estructuras que soportan peso
  • La mejor opción en proyectos grandes

Un dato importante Por cada kilo de fibra MAT necesitarás unos 2.5 kilos de resina de poliéster. Es la proporción perfecta para conseguir la resistencia adecuada.

Planchas, Paneles y Placas

  • Perfectos para fachadas y techos
  • Se adaptan a cualquier proyecto
  • Ideales para construcción e industria

Jardineras y Maceteros

  • Resistentes al sol y la lluvia
  • Dan vida a cualquier espacio
  • Duran años sin perder su belleza

Revestimientos Industriales

  • Protegen tus tanques y depósitos
  • Resisten productos químicos
  • Garantizan la máxima seguridad

Piezas a Medida

  • Carrocerías únicas
  • Moldes especiales
  • Componentes para barcos

¿Cómo aplicar la Fibra de Vidrio? 

Trabajar con fibra de vidrio puede parecer complicado al principio, pero con los pasos correctos es más sencillo de lo que piensas. Te explicamos cómo hacerlo de forma fácil y segura:

1. Prepara la superficie

  • Límpiala bien
  • Quita cualquier resto suelto
  • Si está pintada, líjala suavemente

2. Prepara el material

  • Corta la fibra del tamaño que necesites
  • Usa tijeras bien afiladas
  • Evita que se deshilache

3. La resina es importante

  • Mezcla siguiendo las instrucciones
  • Consigue la consistencia perfecta
  • No te saltes ningún paso

4. Aplica la resina

  • Extiéndela de forma uniforme
  • Cubre toda la superficie
  • Asegura una buena base

5. Coloca la fibra

  • Ponla sobre la resina fresca
  • Asegúrate de que se empape bien
  • Añade más capas si lo necesitas

6. Última capa de resina

  • Cubre toda la fibra
  • Asegura que quede bien impregnada
  • Evita burbujas de aire

7. Deja que seque

  • Dale el tiempo necesario
  • No tengas prisa
  • Espera a que esté completamente seco

Combina fibra de vidrio con carbono y poliéster para mayor rendimiento.

Descubre nuestros proyectos como Fabricantes de Fibra de Vidrio

La fibra de vidrio nos permite crear soluciones únicas que combinan resistencia, versatilidad y respeto por el medio ambiente.

Piezas industriales a medida, cada proyecto demuestra por qué somos expertos en lo que hacemos.

Pide tu presupuesto sin compromiso.

Solicita presupuesto